Puente Almuhey

Camino Olvidado

To end of camino
227.3
Altitude
979

Cegoñal

2.90

Puente Almuhey

2.20

Taranilla

Services
ATM
Yes
Bar
Yes
Pharmacy
Yes
Train
Yes

En Puente Almuhey había un albergue municipal, pero lo cerraron tras una denuncia presentada por el propietario del hotel del pueblo por su falta de accesibilidad. Quizá sea un cínico, pero apuesto a que no tenía en mente las necesidades de los peregrinos discapacitados. Por recomendación de Ender, fuimos a El Duende de Carricuende. Los propietarios son estupendos, realmente se esfuerzan por alojar a los peregrinos. Teníamos un fabuloso apartamento de 2 habitaciones por 15 ó 20 euros cada uno. También tienen un restaurante/bar al lado, y está bastante por encima de los restaurantes habituales de los caminos, de hecho es un lugar un poco "foodie". Comimos muy bien aquí.

Si no recuerdo mal, el precio incluía un desayuno temprano por la mañana en el bar.

The Road

Día 11. Puente Almuhey a Cistierna (21 km) 

Este es un día de cinco estrellas, un peregrino lo expresó así: "De hecho, si quisiera mostrar a alguien la esencia de un camino, le llevaría a esta etapa. Lo tiene todo: suave paseo por pastos con el tintineo de los cencerros de las vacas, bosques y selvas. Buenas pistas, incluido un trocito de carretera muy tranquila, caminos rurales, senderos forestales y ¡el equivalente a los caminos de cabras! Hay vistas panorámicas, iglesias pintorescas y un santuario, así como bonitos lagos".

No te pierdas las sirenas del muro de la iglesia románica de San Martín de Valdetuéjar. Cuenta la leyenda que varias peregrinas que iban camino de Santiago sedujeron a algunos de los monjes (sí, sí, culpa a las mujeres). El abad, enfurecido, convirtió a las peregrinas en sirenas y las arrojó al río. Luego ordenó a los monjes que construyeran la iglesia de San Martín, añadiendo las sirenas de piedra tallada como recordatorio de sus pecados.

El abad, enfurecido, convirtió a las peregrinas en sirenas y las arrojó al río.

El Santuario de Nuestra Señora de la Velilla, del siglo XVII (establecido como lugar de peregrinación en honor a sus numerosos milagros), nunca ha estado abierto cuando pasé por allí, pero es un lugar bonito y tiene un Santiago Matamoros en un extremo del edificio.

Desde allí, comienza una subida no demasiado dura y hermosa. País salvaje en estado puro, con algunos conocidos picos de la montaña leonesa a la vista. Hay algo de camino al final, inevitable ya que estás entrando en lo que solía ser una gran ciudad minera y ahora es un triste vestigio de lo que fue.

Este es un día difícil de romper. Los recursos en línea enumeran el Hotel la Velilla, en Mata de Monteagudo, cerca del santuario de Velilla. Sería una buena forma de reducir el día casi a la mitad, y dejar la subida para cuando la gente esté fresca por la mañana. Pero su sitio web ya no funciona. Investigaré un poco más, y veré si hay otras ideas por ahí.

City Map

Comments

All Caminos App User (not verified)

hhkthk

All Caminos App User (not verified)

jhhzqy

All Caminos App User (not verified)

hhkthk

All Caminos App User (not verified)

jhhzqy

Camino de Sant… (not verified)

10 euro and incredibly clean, with MW and WM. The town has worked really hard to pull this together. It is a credit to them. I met a local who was involved in restoration of the art in the local monastery and church. There is a lot to do and see in the area, and I think the option exists to stay 2 nights.
On the way into town and between the post office and the medical centre. Ring the number at the door and the person will give you a code for a key to get in. If you were early and if accommodation options in cisterna still problematic, you could get the 12.30 ish train to Cisternia and walk back.. leaving some of your bag contents in albergue. I was heading for the 13.08 train from Guardo, but it arrived and left at 12.52. The next morning around 8 you could catch the early train to Cisterna to continue to Bonar.